INVESTIGACIÓN
¿En qué consiste? ¿Cuáles son?
·
Actividad física:
Actividad física es toda aquella actividad que requiere de algún
grado de esfuerzo tal como lavarse los dientes, trasladarse de un lugar a otro
para satisfacer sus necesidades, limpiar la casa, lavar el carro, hasta
realizar un deporte de alto rendimiento y muchas otras más que realiza el ser
humano diariamente.
Stensaasen (12)
la comprende como una gran variedad de acciones que va desde casi una completa
relajación hasta llegar a la ejecución de destrezas de compleja estructuración.
La actividad
física dependerá de la etapa de la vida en la que está la persona, en sus
inicios es el juego, en la juventud es el deporte y en la adultez se combinan
estas experiencias en deferentes formas de expresión y de desarrollo físico y
mental.
Actividad
física, ejercicio físico, dos conceptos que se usan como sinónimos, todo
ejercicio físico que se realiza es actividad física pero no toda actividad
física es ejercicio físico.
El ejercicio
físico es toda aquella práctica regular y sistemática de actividad física que
da como resultado el mejoramiento de la aptitud física y motriz.
Tiene la
habilidad de reducir directamente los factores de riesgo de las enfermedades
crónicas y de catalizar cambios positivos con respecto a otros factores de
riesgo para estas enfermedades.
Antes de
iniciar un programa de ejercicio físico se debe saber cuál es el objetivo que
se tiene, la selección de los ejercicios va a ser secuencial y programado de
manera que el ejecutante esté seguro.
No es necesario
que la persona se sienta extenuada y que casi no pueda levantarse al siguiente
día, basta con un ejercicio moderado, lo que será de gran beneficio para la
salud.
·
Capacidades perceptivo motrices:
Son
aquellas que, a través de los sentidos, permiten coordinar el movimiento
corporal para adaptarlo a las necesidades del propio cuerpo o las circunstancias
del entorno.
Denominadas también capacidades perceptivas,
psicomotrices…Según estos autores, las capacidades perceptivo-motrices básicas
son:
- La
corporalidad o esquema corporal
- La
espacialidad
- La
temporalidad
- De
la combinación de estas denominadas básicas van a surgir otras
intermedias como:
- La
lateralidad
- El
ritmo
- La
estructuración espacio-temporal
- El
equilibrio
- La
coordinación
·
Físico-Motrices
Capacidad o capacidades Conjunto de componentes
que posee un individuo, siempre y cuando sean eficientes sus funciones vitales
y puedan satisfacer sus propias necesidades. Según la LOGSE los alumnos/as
tienen capacidades cognitivas, sociales, afectivas, motricesy éticas.
La resistencia, la fuerza, la velocidad y la
flexibilidad o amplitud de movimiento.
·
Socio-Motrices
Actividad física es toda aquella actividad que requiere de algún
grado de esfuerzo tal como lavarse los dientes, trasladarse de un lugar a otro
para satisfacer sus necesidades, limpiar la casa, lavar el carro, hasta
realizar un deporte de alto rendimiento y muchas otras más que realiza el ser
humano diariamente.
De la combinación de estas capacidades
socio-motrices surgen otras como el juego colectivo y la creación.
·
Habilidades motrices:
Es la coordinación de los movimientos
musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como los dedos,
generalmente en coordinación con los ojos. En relación con las habilidades motoras de
las manos y los dedos, el término destreza se utiliza comúnmente.
· * Reír
· * Dormir
· * Escribir
· * Comer
· * Manipular
· * Observar
· * Correr
No hay comentarios.:
Publicar un comentario