Unidad de aprendizaje I
Salud.
¿Qué es la salud?
La salud es un estado en que un ser no padece ninguna
enfermedad. Se puede decir que eres una persona saludable cuando se
caracterizan una serie de condiciones físicas en buen estado y brindan
bienestar.
¿Estoy vivo?
Sí, porque soy un ser vivo, que cumpliré un ciclo de vida
y realizamos diferentes procesos para mantenerlos con vida, como lo es: el
proceso de respiración.
¿Mi mascota está viva?
¿Mis plantas también?
Sí, porque es un ser vivo, las cuales son de mucha
importancia para los seres humanos ya que con el proceso de fotosíntesis que
realizan nos brindan a nosotros el oxígeno.
Concepto de vida.
Cualidad esencial de los seres vivos por medio de la cual
nacen, evolucionan, se adaptan al medio, se desarrollan, reproducen y mueren.
Características de los seres vivos.
Respiramos
Nutrimos
Reproducirnos
Estar constituidos por células
Capacidad de respuesta al ambiente, como al sonido o a la
luz.
Adaptación
¿Cómo sé que estoy enfermo?
Percibiendo diferentes malestares.
Concepto de…
Salud: Condición
de todo ser vivo que goza que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel
físico como a nivel mental y social.
Enfermedad: Alteración
de carácter leve o grave del funcionamiento del organismo o alguna de sus
partes ya sea por causa externa o interna.
Educación para la salud: Se refiere a desarrollar diversas conductas y hábitos que
favorezcan nuestra salud y dejar a un lado lo perjudicial para esta.
Hábitos que promueven una higiene corporal.
2. Higiene de las manos y uñas.
3. Higiene en los pies.
4. Higiene en el cabello.
5. Higiene bucodental.
6. Asear genitales.
7. Limpiar los oídos.
8. Limpiar ojos adecuadamente.
9. Higiene cuando se practica el deporte.
Relación entre estilo de vida y salud.
Que seguir un estilo de vida saludable aleja una gran
multitud de enfermedades, además que mejora la calidad de vida de las personas.
La higiene como un medio para evitar
enfermedades prevenibles.
1. Lavarse las manos.
2. Atender fundamentalmente la higiene en
zonas de preparación de alimentos.
3. Hervir el agua potable.
4. Cocinar correctamente los alimentos.
5. Ejercer el hábito del ejercicio
adecuadamente.
6. No consumir sustancias toxicas.
7. Usar racionalmente los medicamentos.
8. Cuidar la salud sexual.
Adicciones.
Son
enfermedades crónicas y recurrentes del cerebro que se caracteriza por una
búsqueda patológica a través del uso de diversas sustancias dañinas.
TIPOS
DE ADICCIONES:
Drogadicción:
Marihuana
Solventes
Éxtasis
Cafeína
Cocaína El crack
Heroína
Metanfetamina
Alcoholismo
Tabaquismo
Adicción a otras personas
A realizarse cirugías
COMENTARIO: Se exponen conceptos actuales sobre la salud y la vida contexto de las ideas que conforman la totalidad en salud, así como también
se analizan los desafíos que enfrenta la salud, la relación salud-enfermedad, la
prevención de enfermedades, las intervenciones. Puedo afirmar que la satisfacción, el bienestar y la mejoría de
la calidad de vida de las personas y su entorno, son el fruto de un trabajo conjunto de la concienciar a las personas.
Excelente se valorará su blog periódicamente,siga actualizándolo con cada producto generado,Saludos.
ResponderBorrar