martes, 3 de octubre de 2017

Tríptico "Embarazo precoz"

Tríptico
"Embarazo precoz"
El embarazo precoz es un mal que cada vez más se está extendiendo en las sociedades desarrolladas. Hasta no hace mucho, se pensaba que este tipo de embarazos sólo se producían en los países del tercer mundo, pero en los últimos años, con la libertad sexual que ha venido dándose en las sociedades del primer mundo, cada vez más son las adolescentes que quedan en cinta antes de estar completamente desarrolladas.
Un embarazo precoz es aquél que sufre una adolescente que ya está en edad fértil, pero que no está completamente formada ni está preparada todavía para ser madre. En este sentido, se suele considerar que las mujeres de menos de dieciocho años embarazadas están sufriendo un embarazo precoz, mientras que las de diecinueve o más, tienen un embarazo normal.


¿Por qué el embarazo precoz es un problema para la sociedad?

El embarazo precoz, como se ha dicho al principio, es cada vez más frecuente, hasta el punto de que se ha convertido en una prioridad para la salud pública. Las razones para que esto sea así son muchas, pero entre ellas, destaca el hecho de que aquellas mujeres que sufren un embarazo precoz, se ven privadas de una gran cantidad de opciones a lo largo de su vida.
Una adolescente de dieciséis años embarazada, que estuviese estudiando en el momento en que quedó en cinta, es muy poco probable que continúe sus estudios. Con ello, sus posibilidades laborales, también se ven mermadas. Pudiera parecer que esto es un problema únicamente de la chica, quizá, a lo sumo, de su familia, pero lo cierto es que es un problema social, ya que, si la situación se repite continuamente, se pierde un gran capital humano.




COMENTARIO:
Muchas veces las personas no son conscientes de los riesgos que corren cada vez que están con un sujeto diferente, por ejemplo, las mujeres pueden adquirir la enfermedad del VPH (Virus del Papiloma humano), que en muchos casos presentan sus primeros síntomas después de 2 años después de adquirirla a su vez, si esta con varios hombres, puede haber una propagación de la enfermedad.
Lastimosamente se han perdido los valores que por mucho tiempo se intentaron cultivar en la sociedad, valores que exigían que solo hasta el matrimonio se podían tener relaciones sexuales, tanto así que las personas no estaban tanto por placer, sino por reproducción.
Hoy en día, la vida sexual se comienza en promedio a los 17 años, en su mayoría, estos jóvenes no están bien informados de cómo llevar una vida sexual sana. Otros, por descuido de sus padres no tienen responsabilidades y piensan que todo en la vida es así, lo que causa que lleguen a tener  un pensamiento limitado y falto de expectativas
Lamentablemente existen padres entre los 14-20 años. Muchos jóvenes abandonan sus estudios por trabajar para la supervivencia de un hijo, mientras que muchos otros, quedan en la calle sin un lugar en donde vivir, es allí donde deben pensar ¿Qué posibilidades de supervivencia tienen sus hijos?, ¿La vida que ellos les ofrecen es la vida que realmente  merecen vivir?... Deben ser Razonables, consientes y responsables con la vida sexual que llevan.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario